Las baterías de arena podrían ser la próxima frontera en energía renovable

Test subida múltiple crear y continuar 2
Test subida múltiple crear y continuar 2

18 jun 2024 - 16:32

En la búsqueda constante de soluciones energéticas sostenibles, se necesitan tecnologías innovadoras para implementar fuentes renovables como la energía solar y eólica. Uno de esos posibles avances gira en torno a un recurso inesperado pero abundante: la arena de la playa. Las baterías de arena representan un enfoque emergente para el almacenamiento de energía, particularmente eficaz para aprovechar y retener energía de fuentes intermitentes como la solar y la eólica.

Baterías de arena

Las propiedades físicas de la arena, como su capacidad para almacenar calor a altas temperaturas, la convierten en un medio excelente para la retención de energía. Esta capacidad está siendo aprovechada por tecnologías innovadoras para crear un suministro de energía más estable y confiable, ya que la arena puede acumular y liberar calor de manera eficiente según sea necesario.

Las baterías de arena representan un enfoque emergente para el almacenamiento de energía.

La ciencia detrás de las baterías de arena implica calentar arena a altas temperaturas utilizando el excedente de energía generado a partir de fuentes renovables. Este calor almacenado se puede convertir nuevamente en energía cuando sea necesario.

Este sistema aprovecha las propiedades térmicas de la arena para crear una batería natural que puede ofrecer tanto soluciones de calefacción como generación de electricidad. Como señala Patrick Davenport del Laboratorio Nacional de Energía Renovable, “los silos de arena y hormigón con aislamiento refractario son materiales muy económicos que pueden conducir al almacenamiento de energía a bajo coste”.

Algunos actores clave que actualmente son pioneros en esta tecnología incluyen Polar Night Energy en Finlandia, que ha implementado una batería de arena para calefacción residencial y comercial. También está EnergyNest en Noruega, que se especializa en almacenamiento de energía térmica utilizando principios similares.

El uso de arena para almacenar energía ofrece múltiples beneficios: es abundante, de bajo costo, ecológico y puede almacenar calor durante largos períodos. Esto hace que la arena sea una opción atractiva para mejorar la estabilidad de los sistemas de energía renovable y proporcionar un suministro de energía confiable incluso en épocas de poca luz solar o viento.

También te puede interesar

Lo último

stats