Plantas resistentes a la sequía
El nuevo método desarrollado para hacer que las plantas resistan a la sequía permite activar a voluntad una hormona vegetal que recibe el nombre de ácido abscísico. Esta hormona resulta clave en la respuesta de las plantas cuando sufren las consecuencias de la sequía.
En el desarrollo de este nuevo mecanismo se han aplicado técnicas de biomedicina en la biotecnología agrícola. Gracias a este trabajo, se ha creado una patente.
El ácido abscísico, una hormona vegetal que es conocido como ABA, juega un papel importante dentro de la fisiología de las plantas. No solo toma parte en los procesos de desarrollo y crecimiento de las plantas, sino también en su respuesta a situaciones de estrés. Es por esto que la activación de esta hormona puede mejorar la respuesta de las plantas a la sequía.
Así, los científicos han desarrollado un receptor de ABA modificado que logran activar usando una molécula llamada iSB09. Gracias a esto, las plantas muestran una gran resistencia a la sequía. “Esta combinación activa eficientemente la ruta del ABA y genera protección al poner en marcha los mecanismos adaptativos de la planta”, afirma Pedro Luis Rodríguez, del CSIC-UPV. “Individualmente, la molécula iSB09 también permite reducir la pérdida de agua por transpiración en plantas de tomate”.