Gobierno aprueba fondos para planes de salud y prevención del suicidio
El gobierno español destina más de 229 millones de euros a planes de salud y prevención, enfocados en atención primaria, salud mental y prevención del suicidio
El gobierno español ha aprobado la distribución de fondos a las comunidades autónomas para desarrollar tres planes clave. Estos planes incluyen el Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 y el primer Plan de Prevención del Suicidio 2025. La inversión total supera los 229 millones de euros y está sujeta a la aprobación definitiva del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
El Plan de Atención Primaria y Comunitaria recibirá 172,4 millones de euros. De esta cantidad, el 50% se distribuirá a todas las comunidades en función de su población protegida, superficie, dispersión e insularidad. El otro 50% se asignará a las comunidades que cumplan con ciertos requisitos, como la publicación de nuevas ofertas de empleo público en Atención Primaria, la priorización de nombramientos de enfermeras especialistas, la cobertura de plazas de difícil cobertura y la garantía de estabilidad de las unidades docentes acreditadas.
En cuanto a Salud Mental, se han destinado 39 millones de euros para financiar las acciones del Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, aprobado el pasado abril. Este plan busca asegurar una atención respetuosa con los derechos humanos de los pacientes con trastornos mentales. Se mejorará la atención a grupos vulnerables, como niños, adolescentes, mujeres que acaban de ser madres y personas que sufren en silencio en el ámbito laboral.
El Plan de Prevención del Suicidio contará con 17,83 millones de euros. Este plan refuerza las redes de protección e integra la salud mental en los sistemas de vigilancia de la salud. Incluye campañas de concienciación en las comunidades autónomas, la adaptación de las urgencias hospitalarias, la protección de grupos vulnerables y el fortalecimiento de los equipos de asistencia especializada.
La inversión total en salud mental supera los 56 millones de euros.Adicionalmente, el gobierno impulsa la investigación científica y la innovación a través de dos nuevas convocatorias de propuestas.
Por otro lado, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha informado sobre la aprobación de un real decreto para la creación de 50 nuevas plazas de jueces y 42 de fiscales, con el objetivo de reforzar las Secciones de Violencia sobre la Mujer. También se crearán tres nuevas secciones especializadas en Violencia sobre la Infancia y la Adolescencia en Madrid, Barcelona y Málaga.